Estamos solos con Nosotros mismos
Desde que dio inicio el 2019 comenzamos a compartir, tanto en la web como en la fanpage de Facebook, las lecciones diarias de “Un Curso De Milagros”. Y ¿Por qué consideramos que era tan importante hacerlo? Y la respuesta viene de la mano de que para tener una vida en paz y con crecimiento personal, hace falta un trabajo de programación mental diario para poder desarmar los condicionamientos que cargamos de años y años de vida, que determinan la mirada de nuestro mundo, como un mundo donde no somos ni perfectos ni merecedores de todo lo bueno. Donde estamos separados de la fuente. Donde lo que me pasa no tiene que ver conmigo, y donde el otro, el cual veo como externo a mí, tiene el poder de atacarme y hacerme infeliz; o de salvarme y darme la felicidad.
Y desde esta manera de ver las cosas…
¿En qué lugar me deja esta creencia? ¿Dónde queda mi poder personal si el otro determina de tal manera el rumbo de mi existencia?
Esta forma dual de ver la vida, donde el otro está separado, y nada tiene que ver conmigo, está apoyada en la creencia de la separación.
Pero en realidad, esto no es “La Verdad», sino que es una “Creencia», y una creencia se puede cambiar. Aunque para poder hacerlo, primero hay que tomar consciencia de que es una Creencia.
Desde esta mirada de Unidad, que proponemos, nada ni nadie que pase en tu vida es casualidad ni mera coincidencia. Y lo que te muestra esta experiencia está relacionado íntimamente con algo de tu interior, que no puedes o no quieres reconocer (con tu sombra).
Y con todo esto dicho, viene a colación la famosa “Ley del Espejo”. Y ¿A qué nos referimos cuando hablamos del espejo?
El espejo hace referencia a algo que es externo a mí, con el que puedo acceder a conocer partes de mí que sin él no podría conocer. El ejemplo más claro es el de nuestro rostro. Nuestra cara sería totalmente desconocida para nosotros si no tuviésemos un espejo, o algo que haga de espejo y nos refleje nuestra imagen.
Esta metáfora nos muestra que existen aspectos nuestros totalmente desconocidos, que pueden salir a la luz de la conciencia, si podemos entender que la forma de experimentar nuestra vida es un espejo de cómo nos estamos sintiendo internamente.
Cada relación que tenemos, también es un espejo de cómo nos relacionamos con nosotros mismos. Es por ello que, si soy una persona que siempre complace a los demás, que atiende las necesidades de todo el mundo por sobre las propias, seguramente voy a tener relaciones conflictivas, con personas que considero egoístas, personas que solo piensan en sí mismas y en su bienestar.
En este ejemplo, la vida te trae esa relación para que veas que es momento de que puedas priorizar y cuidarte a ti mismo. Que puedas atender tus necesidades, y que comiences a amarte a ti mismo como lo haces con los demás.
Es importante saber que, lo que quiero que cambie o mejore el “otro», es en lo que tengo que trabajar yo mismo.
Las soluciones a mis problemas siempre se encuentran delante de mí, sólo tengo que poder tener una mirada diferente.
Y es importante aclarar, que aquí no estoy planteando culpabilidades. Ni que si el otro no es culpable, entonces el culpable debo ser yo. Sino de lo que se trata, es de volver a conectarme con mi responsabilidad, que es lo mismo que decir, con mi Poder Personal.
Esto sería, empezar a tratarme como me gustaría ser tratada; cuidarme como desearía ser cuidada; y amarme de la manera que anhelo ser amada.
Solo nos encontramos con nosotros mismos, ya que estamos todos unidos, viviendo una experiencia donde nos creemos separados. Pero recuerda que es Sólo una Creencia.
Somos Cocreadores de nuestra vida. Y esta se va configurando por nuestras creencias, nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y acciones. Así que si no te gusta lo que ves, no te pelees con ello. Comprende, integra y elige verlo de otra manera. Cuando podemos ver las cosas de otra perspectiva nuestro mapa mental se amplía, y nuevas posibilidades tienen la oportunidad de aparecer.
Deja de perder el tiempo intentando cambiar los espejos de tu vida. Cambia tú y todos tus espejos cambiarán
Siempre estás contigo mismo, y es por ello que ésta es la relación que más debes cuidar. ¡Que buena noticia!….¿no?
María Elena Valencia
Psicóloga-Acompañante en Bioneuroemoción
Psicología y Espiritualidad
Psicología consciente
Descarga ahora la Guía con las 7 claves para SANAR y CRECER después de una Crisis. Es Gratis y la tienes en formato de audio y en PDF.
Buenisimo soscuna genia pero muy difícil concretarlo
Este es un camino de evolución y crecimiento, y cada paso que demos nos acerca más al cambio. No importa qué tan difícil parezca concretarlo, lo realmente importante es seguir avanzando